Nostalgía... "los niños como Pedro no le temen a los lobos"
Moi: creo que mi primer recuerdo en torno a su música lo ubico a mis 4 años, aunque es probable que lo hubiera escuchado antes... el sonido del lobo me daba miedo... también me daba alivio escuchar que Sasha se salvaba... había borrado de mi recuerdo infantil que Sonia si era devorada por el lobo... recordaba mi petición para que la Ross quitara el disco... recuerdo el miedo!
Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev

La producción de Break Thru Films y TV UNAM (junto con otras productoras)

El trabajo de la animación de cuadro por cuadro fue desarrollado entre agosto de 2005 y septiembre de 2006. El corto ganador del Oscar en la categoría de "Mejor cortometraje animado" está hecho en 25 cuadros por segundo, por lo que el filme contiene cerca de 45 mil cuadros, buscando llevar a la exactitud la sincronía entre cada nota musical y los cuadros: cada momento de la trama, cada movimiento de los personajes fue alineado con precisión a la música... y la OFUNAM y la grandiosa acústica de su sede, la Sala Nezahualcóyotl ayer por la noche dieron cuenta de ello.
Felicidad feliz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario